🌱 GuÃa Básica para el Cuidado de Plantas Acuáticas
Cuidar plantas acuáticas es combinar horticultura con ecologÃa en miniatura. Aprenderás a elegir un acuario, sustrato, luz, fertilizantes y COâ‚‚, además de entender por qué la microfauna y los caracoles/hábitats naturales elevan tus probabilidades de éxito.
1. Elección del acuario (pecera)
- Tamaño: 40–80 L como mÃnimo recomendado para estabilidad quÃmica y térmica.
- Ubicación: lugar con temperatura estable, sin sol directo.
- Filtro: mover al menos 3 veces el volumen del acuario por hora. Ej: 120 L/h para acuario de 40 L.
- Calentador (opcional): mantener agua entre 23–26 °C para especies tropicales.
2. Sustrato (suelo donde enraizan)
- Capa inferior: sustrato nutritivo (ADA Aqua Soil o tierra negra hervida).
- Capa superior: arena fina o grava pequeña para evitar enturbiamiento.
- Alternativa natural: método Walstad (mezcla tierra y arena, casi sin fertilizantes ni CO₂).
3. Llenado y ciclado
- Llená lentamente para no levantar el sustrato.
- Filtro funcionando sin peces 3–4 semanas.
- Se desarrollan bacterias beneficiosas que transforman amonÃaco y nitritos en nitratos.
- Paciencia: paso crÃtico para el éxito.
4. Iluminación
- Duración: 8 h/dÃa al inicio.
- Lámpara: 6500–10 000 K, preferible LED especial acuarios plantados.
- Usar timer para consistencia horaria.
- Señales: hojas estiradas → falta luz; algas → exceso de luz.
5. Elección de plantas
- Anubias
- Helecho de Java
- Cryptocoryne
- Sagittaria subulata
- Hygrophila difformis
Evitar tapizantes muy pequeñas o plantas rojas hasta dominar lo básico.
6. Fertilización
- Comenzar sin fertilización durante 3–4 semanas.
- Luego agregar abono lÃquido semanalmente en poca cantidad.
- Macronutrientes: N, P, K. Micronutrientes: Fe, Zn, Mn.
- Menos es más: siempre mejor quedarse corto que excederse.
7. CO₂ (dióxido de carbono)
- Opcional para crecimiento más rápido.
- Kits DIY o sistemas presurizados según presupuesto y precisión.
- En acuarios sin CO₂: aumentar oxigenación y movimiento del agua.
8. Fauna útil
- Caracoles: limpian algas, airean el sustrato, reciclan detritos.
- Gambas (Neocaridina): pacÃficas y eficientes limpiadoras.
- Peces pequeños: introducir solo tras ciclado completo.
9. Mantenimiento semanal
- Cambio de 20–30 % del agua.
- Sifonear suavemente el fondo.
- Podar hojas dañadas o excesivas.
- Limpiar parte del filtro con agua del acuario.
- Observar burbujeo y color de hojas como señales de salud.
10. Señales de éxito o problemas
| Señal | Qué significa | Qué hacer |
| Hojas verdes y firmes | Todo va bien | Seguà igual |
| Hojas pálidas o amarillas | Falta hierro o luz | Agregar abono suave o aumentar luz |
| Hojas agujereadas | Falta potasio o caracoles | Revisar y corregir |
| Hojas derretidas tras plantar | Estrés inicial | Esperar unos dÃas |
| Algas verdes en vidrios | Exceso de luz o abono | Reducir horas de luz |
🌿 Tips de expertos
- Abono solo cuando las hojas nuevas lo requieran.
- Inyectar COâ‚‚ solo durante la fotosÃntesis.
- Observar burbujeo y posición de hojas para ajustar luz.
- No limpiar todo el filtro de una sola vez.
- RaÃces blancas y firmes indican salud.
- Olor a bosque indica acuario equilibrado.
Contenido elaborado y cedido por PlantasAcuaticasBa para su difusión educativa.
🔬 Ver GuÃa Avanzada
Volver al Inicio