Guía Avanzada de Técnicas y Diagnóstico para Acuarios Plantados
Esta guía es para acuaristas que buscan optimizar el crecimiento, salud y estabilidad de sus plantas
acuáticas mediante técnicas avanzadas y diagnóstico científico.
1. Sustratos avanzados
- Sustrato nutritivo (ADA Aqua Soil) para raíces y tapizantes
exigentes.
- Inertes: arena o grava; requieren fertilización en columna y raíz (root tabs).
- Método Walstad: tierra vegetal cubierta por arena, balance biológico natural, menos dependencia
de CO₂ y fertilizantes.
- Técnica avanzada: capa de laterita (hierro) bajo el sustrato para especies
demandantes.
2. Iluminación avanzada
- Parámetros: intensidad (PAR) y fotoperiodo (8–10 h/día para
crecimiento rápido).
- Control PWM o regulación continua para evitar picos y favorecer
fotosíntesis uniforme.
- Técnica del 1%: simular amanecer/atardecer para reducir estrés y
crecimiento de algas.
3. Fertilización y CO₂
- Macronutrientes: N, P, K. Micronutrientes: Fe, Mn, Zn, etc.
- Métodos: Estimative Index (EI) para dosis en exceso y ajustes con cambios de agua semanales.
- CO₂ presurizado vs DIY; control mediante dropchecker o sonda pH.
- Seguridad: no exceder
niveles que estresen fauna; monitorizar oxígeno disuelto.
4. Hormonado y propagación
- Hormonado: uso de auxinas/citocininas para enraizar
esquejes de especies exigentes.
- Técnicas: esquejes de tallo, división de rizomas, plantación por
coronas (Echinodorus).
- Pre-enraizamiento en frascos con agua baja en nutrientes + ligero auxín
para reducir pudriciones.
5. Microfauna y fauna auxiliar
- Microfauna: copépodos, daphnia, rotíferos,
amphípodos, infusoria.
- Beneficios: descomposición, fuente de alimento, reciclaje de nutrientes,
competencia con algas.
- Introducción: cultivo en frascos/refugium o adquisición de vendedores
especializados.
- Caracoles y gambas: control de algas y desechos, comparten rol ecológico con
microfauna.
6. Control de algas
- Causas: desequilibrio luz/CO₂/nutrientes, exceso de materia
orgánica.
- Estrategias: equilibrio CO₂-nutrientes-luz, plantas de rápido crecimiento, microfauna
competidora, limpieza manual.
7. Diagnóstico avanzado